🎁 Final Month Special: 15% OFF + Free Shipping on Most Items! Don't Miss Out - Shop Now! ✨

Shopping Cart

Sub Total: $0.00
Total: $0.00
Checkout

Search Products

Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 1
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 2
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 3
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 4
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 5
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 6
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Image 7
View Media Gallery
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 1
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 2
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 3
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 4
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 5
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 6
Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos) Nav Image 7

Juego de mesa - Cuentacuentos (varios modelos)

$9.99 $11.99


Tags:

4 a 6 años 6 a 8 años Cuentacuentos cuentos envolvible familia ideas 8 años ideas 9 años ideas familia juego de cartas juego de memoria juego de mesa juegos de cartas juegos de memoria juegos familiares todísimos viaje viaje 6 a 8 años


Categories:

6 a 8 años
Estimated Delivery:
0 people are viewing this right now
Guaranteed Safe Checkout
Trust
Trust
  • Description

Storytelling, un cuentacuentos en juego de mesa para adentrarse en el fantástico mundo de los cuentos tradicionales.

Un juego educativo y divertido que invita a crear historias únicas. El objetivo es conseguir el mayor número de puntos de victoria, que se logran al encontrar las cartas ilustradas de la escena narrada en ese momento en el puzzle memory creado con las cartas. 

Reglas de juego: 
  1. Un jugador hace el rol de narrador y el resto de jugadores intentan ilustrar la historia. El narrador coge las cartas de historia que van a guiar el relato del cuento y las ordena numéricamente en modo ascendente. Luego se mezclan las cartas ilustradas del cuento en cuestión y se colocan boca abajo formando una parrilla o tablero de juego de 4×4.
  2. El narrador coge la primera carta del mazo y empieza a relatar la historia de la escena que aparece. Los demás jugadores, por turnos, deberán identificar las cartas de ilustraciones que corresponden a los fragmentos del cuento y colocarlas en el orden correcto.
  3. Las ilustraciones del reverso de esta carta deben estar a la vista de todos los jugadores, por lo que el narrador debe sostener la carta en modo vertical. En una cara de las cartas de historia aparece un fragmento del cuento y en el reverso las cartas ilustradas que le corresponden, así como los puntos de victoria que otorgan. El jugador activo gira una de las cartas o fichas de ilustraciones de la zona de juego (parrilla 4×4). Esta loseta tiene que ser vista por todos los jugadores y, si la loseta girada es la primera ilustración que aparece en la carta de historia, el jugador activo puede escoger una nueva loseta para girar. Mientras que la loseta ilustrada que gire sea la que coincide en dicho momento según la historia narrada podrá seguir con su turno. Sin embargo, si falla pierde el turno de juego.
  4. Cuando un jugador ha levantado todas las cartas de la historia y en el orden adecuado gana esa carta de historia, que le dará puntos de victoria al final de la partida. Si pierde, se pasa el turno de juego a otro jugador situado a la izquierda. Entonces se realizan las siguientes acciones: se vuelven a girar todas las cartas giradas en la mesa y el narrador coge una nueva carta de historia, dejando la anterior en la pila de cartas leídas (que se podrán volver a usar) o entregándosela al jugador vencedor de la ronda.
  5. La partida acaba cuando un jugador gana la décima carta de historia, es decir, cuando entre ambas pilas de cartas de historia (leídas y para leer) quedan solamente 3 cartas.
  6. Entonces se pasa al recuento de puntos de victoria por cada jugador. Las cartas de historia que ha ganado durante la partida indican los puntos obtenidos. Quien tenga más puntos de victoria será el ganador y en caso de empate el que posea más cartas.

Edad: +5 años